La Grúa Sansón: Un Viaje por la Historia Industrial de Cartagena en una Exitosa Ponencia

El pasado 17 de junio, la historia portuaria de Cartagena cobró vida en una memorable ponencia organizada por la Cátedra Herencia. El evento se centró en la fascinante historia de uno de los símbolos más imponentes de nuestro patrimonio industrial: “LA GRÚA FLOTANTE SANSÓN. 64 años de historia. 1929-1993”

La presentación corrió a cargo de los autores del libro homónimo, José Manuel Chacón Bulnes, José Ibarra Bastida y Diego de Quevedo Carmona, quienes guiaron a los asistentes a través de un detallado recorrido por la vida de este gigante de acero.

De su Construcción a su Recuperación como Patrimonio

Durante la charla, los ponentes desgranaron las etapas clave que definieron la existencia de la grúa Sansón. Se abordó desde su proceso de construcción y las impresionantes operaciones que llevó a cabo durante su vida útil, hasta los momentos críticos de su historia, como el inicio de su desguace, la posterior paralización de este y, finalmente, su recuperación como pieza fundamental del patrimonio industrial de Cartagena.

Fue una oportunidad única para comprender el valor técnico, histórico y simbólico de un elemento que forma parte del paisaje y la memoria de nuestra ciudad.

Una Investigación Premiada por la Cátedra

Es un orgullo destacar que el libro que da origen a esta ponencia, «La grúa flotante Sansón. 64 años de historia; 1929-1993», fue uno de los dos proyectos galardonados en nuestra reciente Convocatoria de Ayudas a Publicaciones 2024. Este hecho subraya la calidad y la relevancia de la investigación llevada a cabo por los autores y refuerza el compromiso de la Cátedra Herencia con la divulgación de la historia local.

Revive la Historia: Enlaces de Interés

Para todos aquellos que no pudieron asistir a la ponencia o que deseen profundizar en la historia de la grúa Sansón, compartimos los siguientes recursos de gran valor:

  • Adquiere el libro: La obra completa, con toda la investigación y material gráfico, se puede comprar online. Un ejemplar imprescindible para cualquier amante de la historia de Cartagena.
  • Repercusión en Medios: El diario «elDiario.es» se hizo eco de la importancia de esta publicación en un interesante artículo.
  • Contexto Académico: Para una visión más técnica sobre el patrimonio industrial de la zona, este artículo en Dialnet ofrece un contexto excelente.

Desde la Cátedra Herencia agradecemos a los ponentes por su magnífica exposición y a todos los asistentes por su interés. Seguimos trabajando para poner en valor la herencia que nos define.