El Renacer de un Símbolo: Crónica sobre la Restauración del Mirador del Huerto de las Bolas

La Cátedra Herencia continúa con su labor de difusión del patrimonio local. El pasado 9 de mayo, tuvimos el placer de acoger una ponencia centrada en uno de los proyectos de recuperación más emblemáticos de los últimos años: la restauración del mirador del Huerto de las Bolas.

En la sesión se expuso el proyecto básico y de ejecución, redactado por la arquitecta y directora de esta Cátedra, María José Muñoz Mora. Además, se detalló la cuidada ejecución de la obra, llevada a cabo por el estudio Gálvez Díaz y el aparejador JARM.

Un Legado Arquitectónico de la Burguesía Cartagenera

Para comprender la importancia de esta intervención, es clave mirar al pasado. El Campo de Cartagena alberga un valioso repertorio de arquitectura residencial burguesa. Estas villas, construidas a finales del siglo XIX y principios del XX, surgieron en una época de gran crecimiento económico para la ciudad portuaria. Una potente burguesía, enriquecida por la minería y el comercio, mostró su poder y pujanza a través de la arquitectura.

Estos ricos comerciantes y mineros construyeron imponentes residencias en los alrededores de la ciudad, buscando un refugio del ajetreo urbano destinado al reposo, el ocio y la vida social.

El Huerto de las Bolas: Una Joya de Víctor Beltrí

Entre todas estas villas, el Huerto de las Bolas se erige como uno de los ejemplares más representativos. Se trata de una finca de casi 40 hectáreas que combina una vivienda principal, al estilo de un palacio urbano, con un extraordinario programa de ajardinamiento y una zona de cultivo.

Sus propietarios originales, la familia de comerciantes Llagostera, encargaron el proyecto nada menos que al arquitecto Víctor Beltrí. Este no solo diseñó su famosa residencia urbana, la Casa Llagostera en la Calle Mayor, sino también esta magnífica villa de recreo. Como curiosidad, existía un torreón en la azotea de la casa urbana que servía para comunicarse mediante banderas con la torre del Huerto de las Bolas.

El Plan Director y el Proyecto de Restauración

Conscientes del incalculable valor del conjunto, en diciembre de 2021 se encargó un Plan Director para el Huerto de las Bolas, un documento técnico destinado a guiar su correcta conservación, restauración y desarrollo sostenible.

Fruto de este plan, en el año 2022, la doctora arquitecta María José Muñoz Mora redactó el proyecto de restauración del mirador de este reconocido Bien de Interés Cultural (BIC).

Para Profundizar en el Proyecto

Este proyecto ha despertado un gran interés, y para todos aquellos que deseen conocer más detalles, compartimos los siguientes enlaces:

La recuperación de espacios como el Mirador del Huerto de las Bolas es esencial para asegurar que las futuras generaciones puedan conocer y disfrutar de la rica herencia que nos define.