
Curso: Introducción a la historia, cultura, espacio y patrimonio de Cartagena.
¡Abierta la matrícula! La Cátedra de Historia y Patrimonio de Cartagena lanza este curso de formación específica, diseñado para ofrecer una visión integral sobre la
¡Abierta la matrícula! La Cátedra de Historia y Patrimonio de Cartagena lanza este curso de formación específica, diseñado para ofrecer una visión integral sobre la
La historia de la arquitectura en Cartagena guarda fascinantes secretos sobre proyectos que, aunque nunca se materializaron, revelan la creatividad y visión de sus arquitectos.
El pasado 27 de febrero de 2025, a las 11:00 horas, se llevó a cabo en el Salón de Grados del CIM la ponencia titulada
El libro Episodios Nacionales, Cantonales y Cartageneros es una obra que reúne historia, cultura y arte en un único volumen, ofreciendo una perspectiva amplia y
la segunda edición del libro Las ciudades silentes de Cartagena, escrito por la directora de esta cátedra, Mª José Muñoz Mora, ya se encuentra en
Autor: Luis Miguel Pérez Adán “María Enriques ha presentado una denuncia contra Andrés Rosique, su marido, por malos tratos e intento de violación de este
Autor: Luis Miguel Pérez Adán La ciudad de Cartagena ha dado un paso firme y decidido hacia el reconocimiento internacional de su legado. Esta pasada
Muñoz Mora, Mª José. Doctora arquitecta. Profesora del Dpto. de Arquitectura y Tecnología de la Edificación de la UPCT Navarro Moreno, David. Doctor ingeniero de
MUÑOZ MORA, María José (1), ROS MCDONNELL, Diego (2) (1) (2) Departamento de Arquitectura y Tecnología de la Edificación, Escuela Técnica Superior de Arquitectura e
Nuestra sede se encuentra en el Palacio Pedreño, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad ubicado en el casco antiguo. Un símbolo del patrimonio histórico y cultural de Cartagena. Su presencia es un recordatorio de la importancia de proteger y valorar el nuestro legado como parte esencial de la identidad de la ciudad.
Palacio Pedreño
Calle Jabonerías nº2
30210, Cartagena
Ver en Google Maps